top of page

Evolución literaria de Gorka Lasa

 

1990-1999 — Primeros años: Búsqueda y formación

  • Comienza a escribir motivado por preguntas existenciales profundas.

  • Se interesa en la filosofía, las religiones antiguas, el misticismo y la simbología.

  • Viaja por Europa con su mochila y recorre el Camino de Santiago.

  • Realiza estudios en Humanidades y Psicología en Panamá.

 

2000-2007 — La poesía como viaje interior

  • Publica sus primeros poemas en revistas literarias y páginas web.

  • Presenta su primer libro importante: Viaje a la lejanía (2007)

  • Temas centrales: el viaje espiritual y el anhelo de trascendencia.

  • Su estilo ya muestra influencias místicas, esotéricas y simbólicas.

  • Funda con otros escritores panameños 9signos Grupo Editorial.

  • Realiza estudios de teoría y creación literaria en Panamá.

 

2010 — Consolidación de su voz poética

  • Publica Cantos de la legión arcana (2010)

  • Su libro más críptico, lleno de símbolos y referencias a civilizaciones olvidadas.

  • Empieza a ser reconocido como "poeta esotérico" en círculos culturales.

  • Comienza a ser invitado a numerosos festivales internacionales de poesía.

 

2011-2014 — Exploraciones de luz y oscuridad

  • Publica La Claridad (2011) y El equilibrio de los hemisferios (2014).

  • Trabaja la tensión entre conciencia, dualidad y reconciliación interior.

  • Su lenguaje se vuelve aún más refinado, buscando la esencia de las palabras.

  • Realiza viajes a México, EUA y Europa.

 

2015-2018 — Misticismo cósmico

  • Publica Aldebarán. El vértigo de la eternidad (2018)

  • Una obra más madura donde explora el vínculo entre el ser humano y el cosmos.

  • Introduce imágenes de estrellas, fractales y viajes oníricos a mundos arcaicos.

  • Realiza estudios de simbología y arte hermético en la Universidad de Barcelona.

  • Realiza viajes a Rumanía, Grecia, Italia y Turquía.

 

2019-2023 — Madurez y recogimiento

  • Publica El espasmo y la quietud (2019) y Algunos de nosotros, para siempre (2023)

  • Su poesía se vuelve más íntima, menos críptica, pero igual de profunda.

  • Temas: el dolor existencial, la permanencia del espíritu, la memoria.

  • Invitado como orador a ferias del libro y congresos literarios internacionales.

 

2024-2025 — Apertura al mundo angloparlante

  • Publica su primer libro en inglés: The Ancient Immensity of the Wound (2024)

  • Presentado en la antigua ciudad de Kathmandu en Nepal.

  • Su poética cruza fronteras culturales, manteniendo su esencia espiritual.

bottom of page